viernes, 4 de junio de 2010

SUPLANTACIÓN DE LA WEB (PHISHING)

El phishing es un fraude electrónico que consiste en el intento de obtener información confidencial de un usuario suplantando la identidad de una entidad en la que el usuario confía, normalmente su banco.

El estafador suele proporcionar al usuario un enlace a una página web falsificada a través de correo electrónico, mensajería instantánea o incluso por teléfono, donde se le pide que introduzca determinados datos, como su nombre de usuario y contraseña o el número de su tarjeta de crédito. Si el usuario no está al tanto de este tipo de fraude es fácil caer en la trampa, puesto que las páginas web falsificadas suelen tener un aspecto calcado a las oficiales del servicio falsificado, con los mismos colores, distribución y enlaces.

Para evitar este fraude, te recomendamos acceder siempre a las páginas web de los servicios que utilices, en especial aquellos a través de los cuales manejas dinero, como bancos, Paypal, etc., escribiendo directamente su dirección web en la barra de direcciones o a través de un marcador que hayas añadido tú mismo. Muchas veces, los sitios web fraudulentos utilizan direcciones muy parecidas a las de los servicios que suplantan, para confundirte, por ejemplo, www.eboy.com en vez de www.ebay.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario